jueves, 23 de marzo de 2017

Los beneficios que tienen las comidas saludables(verduras)

Resultado de imagen de beneficios de las comidas saludables

Niños

1. Permite “fraccionar” la alimentación mejorando la tolerancia y la absorción de los nutrientes, al evitar largos períodos de ayuna.

2. Evita la ansiedad por comer en el próximo horario de comida.
3. Entrega energía y nutrientes necesarios para desarrollar las actividades durante el día.
 Resultado de imagen de beneficios de las comidas saludablesResultado de imagen de beneficios de las comidas saludables

Las frutas como una medicina alternativa.






Resultado de imagen de que beneficios tienen las frutasImagen relacionada
Una pastilla para la bajar tensión, otra para contralar el colesterol, otra para reducir el ácido úrico, otra para  el dolor de cabeza… y como no, un protector gástrico siempre a mano. La sobremedicación es cada vez más común. Aunque no siempre es evitable, sobre todo si no se previene mediante hábitos de vida saludable, sí es posible, en muchas situaciones, reducir el exceso de fármacos que ingerimos. La fruta es uno de esos alimentos con propiedades curativas que pueden ayudarnos tanto en la fase preventiva como en la de tratamiento de ciertas dolencias. Cada una cuenta con sus propias características y beneficios medicinales, que es preciso conocer para variar la alimentación en función de nuestro estado de salud.
1. Cerezas: ácido úrico
Esta pequeña fruta rica en vitaminas A, B, C, E, K, además de ser una fuente de hierro, calcio, magnesio, potasio y azufre reporta numerosos beneficios para la salud. Contiene nutrientes esenciales que combaten las inflamaciones, las infecciones y hasta el cáncer. Esto último se debe a que, según recientes estudios, el ácido elágico y las quercetina que contienen las cerezas ayudan a frenar el crecimiento y la propagación de los tumores sin causar daños a las células sanas.
Su consumo regular permite reducir de manera significativa los niveles de ácido úrico, gracias a su alto contenido en antocianinas, por lo que previene la gota. Además, se han demostrado también sus beneficios para el corazón, el colon y otros órganos del cuerpo.
2. Kiwi: problemas respiratorios y colesterol
La mezcla de minerales, vitaminas y, sobre todo, fitonutrientes, hace de los kiwis un alimento protector contra las enfermedades respiratorias, además de las patologías cardiacas. Sus propiedades también son beneficiosas para mejorar la salud cardiovascular, regular la presión arterial y reducir los niveles de colesterol.
El kiwi está considerado un superalimento debido a su alto contenido en vitamina C, fibra, potasio y antioxidantes. Por tanto, para maximizar sus beneficios es recomendable consumirlo maduro, ya que así contará con mayores cantidades de antioxidantes, que mejoran sus efectos saludables.
3. Fresas: tensión
 La ingesta de unas cinco o seis fresas al día es suficiente para cubrir la dosis diaria recomendada de vitamina C, lo que reducirá enormemente el riesgo de desarrollar distintos tipos de cáncer, como el de mama y estómago. Otro de sus beneficios es que ayudan a reducir la tensión arterial y garantizan la salud cardiovascular.
4. Arándanos: infecciones y diarreas
Estos saludables frutos representan una fuente inagotable de nutrientes esenciales y compuestos como los ácidos fenólicos y los flavonoides que estimulan el sistema inmune. Diversos estudios han señalado su capacidad para mejorar la resistencia contra los microorganismos que causan infecciones bacterianas o fúngicas. Debido a sus taninos, tiene propiedades antidiarréicas.

Medicinas para solucionar la diabetes.


Resultado de imagen de plantas que ayudan a no contraer la diabetes


El objetivo es bajar el azúcar
Cada año se diagnostican 1.9 millones de nuevos casos de diabetes en el país. Y hay en total cerca de 26 millones de personas que la sufren. Los altos niveles de azúcar en la sangre pueden ser un grave peligro para tu salud y tu vida, por eso mira algunos remedios naturales y mantén a esta condición bajo control.
 
¿Tomar o no tomar medicina alternativa?
Según el Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa, aún hacen falta algunas investigaciones para asegurar qué remedios son efectivos y cuáles no. Antes de tomar alguno es importante que te informes, y toma en cuenta que estos suplementos no sustituyen el tratamiento médico.
 Nopal
Según el Dr. Alberto Frati, del Colegio Mexicano de Medicina Interna, el nopal reduciría los niveles de azúcar en la sangre, y ayudaría a mantenerlos estables: "El nopal contiene mucha fibra y otras sustancias que controlan y normalizan el metabolismo del azúcar, por lo que no debe faltar en la dieta de alguien con diabetes", puntualizó.
 Canela
Según el nutricionista Richard Anderson, bastaría media cucharadita de canela al día para controlar el nivel de azúcar en la sangre y reducir la presión arterial en pacientes diabéticos. "Gracias a esto, la canela ayudaría a prevenir diversas complicaciones de la diabetes", asegura el Dr. Anderson.

Remedios que ayudan a mantenerse con una buena salud.

Imagen relacionadaImagen relacionadaLa mayoría de los medicamentos nuevos (70 por ciento) presentados en Estados Unidos son derivados de productos naturales, principalmente de plantasImagen relacionadaAntes de que existiera la medicina moderna y su farmacopea de medicamentos sintéticos, habían plantas, y las civilizaciones antiguas sabían cómo usarlas estratégicamente para tratar males comunes, e incluso, hasta enfermedades mortales.

  • El jengibre puede aliviar dolores de cabeza, de articulaciones, mareo por movimiento y nauseas, mientras que la lavanda es un fungicida con propiedades relajantes
  • El ajo es antibacterial y antiviral, y puede ayudar a estimular las funciones inmunológicas, mientras que la menta es un descongestionante y puede ayudar a despejar el tracto respiratorio

jueves, 16 de marzo de 2017

LAS PROPIEDADES DEL LLANTE PARA CURAR DISTINTOS TIPOS DE ENFERMEDADES.






Resultado de imagen de QUE  HACE EL LLANTEN
Maravillosas propiedades curativas del llantén. El llantén es una planta con grandes propiedades medicinales, de ella se utiliza tanto la hoja como las semillas.Resultado de imagen de QUE  HACE EL LLANTEN
Se trata de una planta de hojas grandes y verdes, es muy utilizada en la preparación de remedios naturales para tratar enfermedades como los resfriados, la bronquitis, infecciones urinarias y hemorroides, también es un poderoso anti-inflamatorio y cura irritaciones tanto de los ojos como de la piel.

SUGERENCIAS PARA SU USO
Uso interno: Impide el desarrollo de microbios patógenos (vaginitis, flujo blanco y leucorrea). Alivia tumores malignos. Contra la tos, tos ferina, ronquera, catarro bronquial; depurativo; emoliente, cicatriza la mucosa del aparato digestivo (gastritis, úlceras). Uso externo: En infusión para hacer gárgaras contra amigdalitis, y para baños oculares como colirio; en cataplasma para tumores e irritaciones de la piel.
 Jugo: El jugo se extrae machacando un puñado de hojas frescas y estrujándolas; se las hace pasar por un cedazo o paño limpio. Esto se utiliza para curar heridas y para dolor de oídos.